Jade, la Piedra de los Mayas

Publicado por Teresa Diaz Jadad en

La palabra Jade hace referencia a dos minerales: Jadeíta y Nefrita

La diferencia entre estos dos tipos de Jade radica en la composición química y la dureza. Usando la escala de Mohs, donde el diamante es lo más duro con una escala de 10, la dureza del Jade Nefrita oscila entre 6.0 y 6.5, mientras que la dureza del Jade Jadeíta alcanza entre 7.0 y 7.5 en la misma escala!

 Desde hace más de 5.000 años en China y Meso américa (desde México a Costa Rica), este mineral ha sido utilizado para fabricar Utensilios, Adornos y Joyas! Sacando provecho de su belleza natural y dureza!

 La gama de colores del Jade es inmensa! Cuesta creer que su forma más pura es el color Blanco!! Más conocido como Jade Luna y es gracias a los diversos elementos invitados en su composición química que se producen cambios de colores!

 Para las culturas prehispánicas de Mesoamérica como los Olmecas, Mayas, Toltecas, Kichés, Mixtecas, Zapotecas y Mexicas entre otras; El Jade era de Gran valor! Simbolizó la Selva, el verde de la Naturaleza, el verde de la Vida del Bosque! En estos tiempos, el Jade fue incluso valorado más que el Oro!

Distintos tonos de Jade:


Compartir esta publicación